Apie
Grojaraščiai
Registruotis
4

ConnectEd. LifeSkills 360 for Youth

Prisijungti
ApžvalgaŽenkliukai

ConnectEd. LifeSkills 360 for Youth

Prisijungti

Apie

A veces, la vida puede resultar abrumadora. Entre los estudios, las relaciones, las decisiones importantes y la presión por resolverlo todo, es fácil sentirse estresado, perdido o estancado. Por eso hemos creado LifeSkill360, una lista de reproducción diseñada para ayudarte a afrontar los retos de la vida con confianza.

LifeSkill360 se centra en habilidades reales para la vida real. Tanto si te sientes ansioso/a, como si quieres comprenderte mejor a ti mismo/a o simplemente quieres crecer, este viaje es para ti. A través de actividades sencillas e interactivas, aprenderás a mantener la calma bajo presión, a pensar con claridad, a trabajar con otros y a sentirte más conectado.

Baigti renginius

Atlikite šias veiklas, gaukite ženkliukus ir pamatysite grojaraščio progresą
Aprender a aprender (Jóvenes)
Privaloma
2 valandos
Peržiūrėti visą veiklą

Apie

Hablemos de salud mental: ¿Mito o realidad? ¡Averigüémoslo!

Muchas personas creen cosas sobre la salud mental que no son ciertas. Estos mitos pueden causar miedo, confusión e impedir que las personas obtengan la ayuda que necesitan. Es hora de conocer los hechos y acabar con el estigma.

Ahora conocerás la verdad sobre los mitos más comunes sobre la salud mental, ¡y pondrás a prueba tus conocimientos con un divertido cuestionario! Conocer los hechos nos ayuda a apoyar a los demás, a denunciar la estigmatización y a cuidar también de nuestro propio bienestar mental.

Responde a este breve cuestionario y averigua si eres capaz de distinguir los mitos de la realidad.

Haz clic AQUÍ para responder al cuestionario. Cuando termines, haz una captura de pantalla de tus resultados. Al final de esta actividad de aprendizaje, adjunta la captura de pantalla y preséntala como parte de tu evidencia para la tarea 1.

Emociones, sentimientos y estados de ánimo: Conoce la diferencia

Conocer la diferencia entre emociones, sentimientos y estados de ánimo es muy importante para tu salud mental y emocional. Te ayuda a entender por qué te sientes como te sientes y cómo gestionar mejor esos sentimientos.





Cómo dejar de sentirse TRIGGERADO para siempre

Los desencadenantes son fuertes reacciones emocionales a las cosas que nos rodean, a menudo debido a experiencias pasadas. Todo el mundo se desencadena alguna vez, ¡y es normal! Nuestros desencadenantes suelen provenir de sentimientos antiguos no resueltos. Entender por qué reaccionamos puede ayudarnos a gestionar mejor estas reacciones. Este vídeo de The School of Life explica por qué nos desencadenamos emocionalmente y cómo evitarlo:

Ahora, piense en un momento en el que se sintió provocado. ¿Recuerdas lo que ocurrió? ¿Cómo te sentiste?
  • ¿Qué hiciste cuando te ocurrió esto?
  • ¿Qué te ayudó?
  • ¿Qué crees que no te ayudó en absoluto?

Comparte tus respuestas a estas 3 preguntas para completar la tarea 2.

Fomentar la resiliencia y el bienestar mental

Resiliencia significa ser fuerte cuando la vida se pone difícil. Se trata de recuperarse, adaptarse y seguir adelante después de los retos. He aquí una fórmula sencilla para recordar:



¿Cuáles de estas acciones crees que pueden ayudarte a desarrollar resiliencia mental?
  • Hacer ejercicio con regularidad 🏃
  • Dormir lo suficiente 🛏️
  • Mantener una actitud positiva 🌞
  • Probar cosas nuevas que te den un poco de miedo 👟
  • Decir "no" cuando te sientas abrumado ✋
  • Pasar tiempo con los amigos 💬
  • Hacer algo que te guste sólo por diversión 🎨

Vea este vídeo sobre cómo unos hábitos pequeños y constantes pueden influir positivamente en la salud mental:

Igual que entrenamos nuestro cuerpo, podemos entrenar nuestra mente para mantenernos fuertes. ¿Quieres sentirte mejor cada día? Empieza ya a crear hábitos saludables.👉 Use this FREE Habit Tracker para mantenerte en el buen camino y cuidar de tu salud mental, paso a paso.

¿Por qué esperar? ¡Empecemos ya! El siguiente vídeo te guiará a través de un sencillo hábito que puedes añadir a tu rutina diaria: la respiración consciente y la atención plena. Solo te llevará unos minutos y puede ayudarte a sentirte más tranquilo y centrado cada día.


Establecer límites personales

Los límites son los límites que establecemos para sentirnos seguros, respetados y en control de nuestras vidas. Tómate un momento para responder a esta pregunta: 👉 ¿Qué significa para ti tener límites? (Escribe tu respuesta en 2-3 frases).

Vamos a crear tu mapa personal de límites:
Imagina tus límites como un mapa o una diana, con el centro mostrando tus límites más fuertes (no negociables) y las zonas exteriores siendo más flexibles. Coge un papel, reflexiona sobre las preguntas que aparecen a continuación y escribe tus respuestas. Si quieres, puedes dibujar tu propio «mapa de límites» en un papel.

Centro 🔴 - Límites muy importantes: ¿Qué necesitas absolutamente para sentirte seguro, respetado y cómodo en una relación o grupo?
✍️ Escribe tu respuesta.

🟠 Centro - Zona de confort personal: ¿Qué situaciones o comportamientos te hacen sentir incómodo o traspasan tus límites?
✍️ Escribe tu respuesta.

🟢 Exterior - Herramientas de comunicación: ¿Qué palabras o acciones puedes utilizar para expresar tus límites de forma respetuosa?
Aquí tienes algunos ejemplos para inspirarte:
  • «Necesito algo de tiempo a solas ahora mismo.»
  • «Por favor, no bromees con eso, me hace sentir incómodo.»
  • «Prefiero no compartir eso.»
  • «No, gracias.»

✍️ Escribe tus propias frases límite.
Ahora piensa en lo que has escrito:
  • ¿Sus respuestas son honestas y respetuosas?
  • ¿Ayudan a proteger tu bienestar a la vez que son justas con los demás?
  • ¿Qué vas a intentar hacer esta semana para proteger mejor tus límites personales?

Crear entornos de apoyo

¿Cómo convertirse en una «persona segura» para los demás, construir una cultura de grupo respetuosa y solidaria, y cuidar del propio bienestar mental? Adentrémonos en la práctica. Coge papel y boli.

Paso 1: ¿Qué es una «persona segura»?

Una persona segura es alguien con quien te sientes a gusto, alguien que te escucha, te respeta y te apoya sin juzgarte.

Piensa en ello... En tu opinión, ¿cómo es una persona segura? (Escribe algunas palabras o frases cortas)

Ahora responde a estas preguntas orientativas:
  • ¿Qué actitud tiene una persona segura?
  • ¿Cómo te hace sentir una persona segura?
  • ¿Qué no hace una persona segura?

Una persona segura puede cambiar según el grupo o la situación. Lo que necesitamos de los demás también puede cambiar con el tiempo, y eso está bien.

Paso 2: Cree su caja de herramientas de bienestar

Dediquemos unos minutos a crear su caja de herramientas de bienestar personal. Esto le ayudará a comprender qué favorece su bienestar y a dónde acudir si necesita ayuda. Divida su papel y responda a estas 3 partes:



Paso 3: Ayudas a crear espacios seguros

No hace falta ser terapeuta para ser una persona segura. Simplemente escuchando, respetando a los demás y aceptando las diferencias puedes hacer que alguien se sienta visto y seguro.

¿Cómo puedes ser una persona segura para otra persona esta semana? Piensa en una acción sencilla: escuchar mejor, no interrumpir, comprobar cómo está alguien... escribe tu respuesta para completar la tarea 6.

Reflexión: Una carta a mi yo del futuro

Para reflexionar sobre tu viaje, recordar lo que has aprendido sobre el bienestar mental y dar a tu yo futuro ánimos y consejos para el camino que tienes por delante. magina que es dentro de un año. Estás escribiendo una carta para ti mismo que llegará en el futuro, como una pequeña cápsula del tiempo llena de bondad y sabiduría.

En tu carta, responde a estas preguntas orientativas:
  • ¿Cómo te sientes hoy?
¿Qué emociones o pensamientos tienes después de terminar esta actividad de aprendizaje?
  • ¿Qué has aprendido sobre tu bienestar mental que quieras recordar?
¿Qué te ha resultado útil? ¿Qué te ha hecho sentir bien o visto?
  • ¿Qué consejo quieres darte a ti mismo para los días difíciles?
¿Qué necesitarás escuchar cuando las cosas se pongan difíciles? Ofrécete a ti mismo en el futuro algún consejo para cuidarte
  • ¿Qué esperas hacer dentro de un año para cuidarte?
Puede ser un hábito saludable, un objetivo o simplemente una forma de ser. Tus deseos o intenciones:

Termina tu carta:
  • Firma con tu nombre
  • Añade la fecha de hoy
  • Si quieres, ponle un título a la carta o dibuja un pequeño símbolo que la represente

Consejo: Puedes escribirla a máquina, en un diario o incluso utilizar una herramienta online gratuita como FutureMe.org para enviártela por correo electrónico dentro de 12 meses.

Cuidar de tu salud mental no es cosa de una sola vez: es algo que se practica, poco a poco, todos los días.



Gauk veiklos ženkliuką

Salud mental Gauk šį ženkliuką

Esta insignia es para los estudiantes que se tomaron el tiempo para explorar la salud mental y cómo cuidar de sí mismos y de los demás.

Se trata de romper mitos, aprender los hechos, crear hábitos sólidos y convertirse en alguien que ayuda a crear espacios seguros y de apoyo.

La salud mental es importante, todos los días. Esta insignia demuestra que has comenzado tu viaje para comprender las emociones, establecer límites, desarrollar resiliencia y alzar la voz contra el estigma. Has demostrado que estás listo para cuidar tu bienestar mental y apoyar a las personas que te rodean.

Lo que hiciste para ganar esta insignia:
  • Realizaste un cuestionario para explorar mitos y realidades sobre la salud mental.
  • Aprendiste la diferencia entre emociones, sentimientos y estados de ánimo.
  • Reflexionaste sobre tus desencadenantes y encontraste formas de gestionarlos.
  • Descubriste hábitos para desarrollar la resiliencia y apoyar tu bienestar mental.
  • Creaste un mapa de límites personales y practicaste cómo establecer límites saludables.
  • Aprendiste lo que significa ser una «persona segura» y cómo apoyar a los demás.
  • Escribiste una carta emotiva a tu yo futuro con amabilidad y cariño.

Tu trabajo ha sido revisado por uno de los organizadores de esta lista de reproducción. Una vez que hayas completado todas las actividades y hayas reflexionado sobre ellas, ¡te habrás ganado esta insignia!

Esta insignia demuestra que te preocupas por la salud mental, tanto la tuya como la de los demás. Cada día eres más fuerte, más amable y más consciente de ti mismo. Sigue así, lo estás consiguiendo.
Jūs turite užbaigti visas užduotis norint gauti ženkliuką
Užduotys
Užduotis nr.1
Įrodymus patikrino: vienas renginio organizatorius
Tarea 1: Hablemos sobre la salud mental: ¿mito o realidad? ¡Averigüémoslo!

Cuando termines el cuestionario, adjunta la captura de pantalla con tus resultados.
Užduotis nr.2
Įrodymus patikrino: vienas renginio organizatorius
Tarea 2: DESENCADENANTES Y SOLUCIONES

Ahora, piensa en una ocasión en la que te sentiste desencadenado. ¿Recuerdas lo que pasó? ¿Cómo te sentiste?
  • ¿Qué hiciste cuando te pasó?
  • ¿Qué te ayudó?
  • ¿Qué crees que no te ayudó en absoluto?

Comparte tus respuestas a estas tres preguntas a continuación para completar la tarea 2.
Užduotis nr.3
Įrodymus patikrino: vienas renginio organizatorius
Tarea 3: Resiliencia

¿Qué significa para ti la resiliencia? ¿Cómo te mantienes fuerte cuando las cosas se ponen difíciles?

Comparte tus respuestas a continuación.
Užduotis nr.4
Įrodymus patikrino: vienas renginio organizatorius
Tarea 4:

Tómate unos minutos y escribe los hábitos que has decidido integrar en tu rutina. Puedes utilizar este registro de hábitos GRATUITO para mantenerte en el buen camino y cuidar tu salud mental, ¡paso a paso!

Comparte con nosotros tus opiniones.
Užduotis nr.5
Įrodymus patikrino: vienas renginio organizatorius
Tarea 5: Límites personales

Apliquemos tus límites a situaciones reales. Lee cada situación que aparece a continuación y escribe cómo responderías de forma clara y respetuosa, utilizando tu mapa de límites.

Escenario 1: Un amigo insiste en leer tus mensajes privados.
Escenario 2: Alguien sigue bromeando sobre algo que realmente te molesta.
Escenario 3: Te invitan a un plan que realmente no te apetece, pero te sientes presionado.

Comparte tu respuesta a cada uno de estos escenarios.
Užduotis nr.6
Įrodymus patikrino: vienas renginio organizatorius
Tarea 6: Crear espacios seguros

¿Cómo puedes tú ser una persona segura para otra persona esta semana? Piensa en una acción sencilla: escuchar mejor, no interrumpir, interesarte por alguien...

Comparte tu respuesta para completar la tarea.
Renginiai: 3
Pradėta: 2
Pabaigė grojaraštį: 0
Laikas pabaigti: 6 valandos
Dalintis:

Organizatoriai

Asociación Backslash
Awero palaiko šią platformą ir plėtoja ją kartu su pagrindinėmis švietimo organizacijomis. Europos Sąjungos programa Erasmus+ dalinai finansavo pirmosios platformos versijos sukūrimą. Susisiekite su mumis support@Awero.org.
Platforma
Pakeisti į kitą kalbą:
PradinisVeiklosGrojaraščiai